Un año de lecturas inolvidables:
El Monstruo Lector 2024
El 2024 fue un año extraordinario para El Monstruo Lector. Juntos, exploramos mundos fascinantes, viajamos a través de épocas y culturas, y conocimos historias que dejaron una huella imborrable en nuestros corazones. Mes a mes, nos sumergimos en doce obras que no solo representan lo mejor de la literatura clásica universal y panameña, sino que también nos invitaron a reflexionar sobre temas universales como el amor, la lucha, la identidad y la resiliencia.
Desde relatos conmovedores que nos transportaron al Panamá de antaño, hasta clásicos inmortales que han resonado a lo largo de los siglos, cada libro seleccionado nos permitió disfrutar de la riqueza y diversidad de las letras. A través de nuestras reuniones mensuales, no solo compartimos ideas y emociones, sino que también fortalecimos ese lazo especial que une a los amantes de la literatura: el deseo de aprender, comprender y soñar juntos.
Acompáñanos en este viaje a través de nuestras lecturas del 2024. Aquí te contamos cuáles fueron los libros que marcaron nuestro año, y por qué cada uno de ellos merece un lugar especial en la memoria de El Monstruo Lector.mientos.
LECTURAS 2024

E N E R O
Título: Mendel, El de los libros
Autor: Stefan Zweig
Descripción: Jakob Mendel es un librero ambulante que ejerce su profesión en los cafés de la próspera Viena de comienzos del siglo XX. Dotado de una memoria prodigiosa, es capaz de recitar compendios enteros de títulos, autores, fechas y ediciones a todo aquel que acude a consultarle.
Mendel vive ajeno al mundo más allá de las hojas de sus libros y catálogos. Hasta que en 1914 estalla la Gran Guerra y lo internan en un campo de concentración. Al regresar a Viena una vez concluida la contienda, ya nada es como era.
Esta conmovedora historia es el emocionante homenaje del mejor Zweig al mundo de los libros y a los libreros.

F E B R E R O
Título: El Jardín Secreto
Autora: Frances Hodgson Burnett
Descripción: La pequeña Mary Lennox es acogida por su tío en una inmensa mansión de Yorkshire. Allí entabla amistad con Colin, su primo enfermizo; Martha, la humilde sirvienta, y Dickon, el hermano de esta, que puede hablar con los animales. Ayudados por un anciano jardinero y por un pájaro impertinente, emprenden la aventura de sus vidas: encontrar la llave que les permitirá acceder al jardín secreto de la mansión.
Frances Hodgson Burnett es una de las autoras que más han influido en la literatura infantil británica. El jardín secreto, su obra más famosa, analiza de manera impecable la evolución psicológica de los jóvenes personajes y lanza un conmovedor canto a la amistad, la capacidad de superación, el amor, la bondad y la empatía.
La magia existe, y está en todo lo que nos rodea.

M A R Z O
Título: La Señora Dalloway
Autora: Virgina Woof
Descripción: «La señora Dalloway dijo que iría ella por las flores.»
Clarissa se prepara para dar una fiesta y, en su camino, se cruzan antiguos amantes, amistades de infancia y un excombatiente suicida.
Bajo su aparente sencillez, esta premisa oculta una estructura compleja, en la que el pasado y el presente se entrelazan en un intricado juego narrativo. La autora emplea la cadencia rítmica de su prosa—que fluye como las conciencias de sus personajes—, los saltos temporales y los diferentes puntos de vista para demostrar que tras el mundo figuradamente ordenado que rodea a Clarissa subyace un caos interior.
En esta novela, Virginia Woolf rompe con la narrativa británica tradicional y propone una magistral reflexión sobre el paso del tiempo, el feminismo y la locura.

A B R I L
Título: Ana de Tejas Verdes
Autor: L.M. Montgomery
Descripción: Ana de Tejas Verdes es la primera de las nueve novelas en las que Lucy Maud Montgomery narra la vida de Ana Shirley, una niña de once años que deja el orfanato para irse a vivir a Tejas Verdes, la granja de los hermanos Cuthbert. Gracias a su carácter imaginativo, inteligente, alegre, fuerte y luchador, se gana no solo el corazón de su familia adoptiva, Matthew y Marilla, sino también el de todos los habitantes de Avonlea.
Adaptada al cine, a la televisión, al anime e incluso al musical, Ana de Tejas Verdes es un hermoso canto a la importancia de la familia, la amistad y los sueños.

M A Y O
Título: La Guerra de los Mundos
Autor: H. G. Wells
Descripción: La Tierra ha sido invadida por alienígenas, y los marcianos, con su tecnología superior, arrasan Londres y sus alrededores, sembrando muerte y destrucción allí por donde pasan.
La adaptación radiofónica que Orson Welles hizo de esta novela en 1938 provocó que el público, aún desconocedor de la ficción televisiva, creyera que realmente se estaba produciendo una invasión extraterrestre y desató una gran alarma social. Este ejemplo temprano del poder de los medios de comunicación de masas fue la primera de un sinfín de adaptaciones y reinterpretaciones que han alimentado el imaginario de lo que hoy entendemos como ciencia ficción y han encumbrado a H. G. Wells como uno de los padres del género.

J U N I O
Título: Novela de Ajedrez
Autor: Stefan Zweig
Descripción: Un crucero que cubre la ruta de Nueva York a Buenos Aires es el escenario de una singular partida de ajedrez. El arrogante campeón del mundo, que acude a la capital argentina a defender su título, se enfrenta a un pomposo millonario escocés y al narrador de la historia.
Al unirse un misterioso pasajero cuyo juego maravilla a todos los contendientes, sobreviene uno de los giros argumentales más estremecedores de la historia de la literatura.
Novela de ajedrez es la obra póstuma de Stefan Zweig, un tremendo pero fascinante alegato contra el horror nazi que retrata con suma delicadeza los sentimientos y la naturaleza humana.

J U L I O
Título: Carta de una desconocida
Autor: Stefan Zweig
Descripción: «A ti, que nunca me has conocido».
Un escritor de éxito recibe una extraña carta el día de su cumpleaños. Esa misiva sin firmar contiene el testimonio de una vecina que se enamoró de él hasta la médula hace años, siendo ella adolescente, pero él, por más que lo intenta, no es capaz de recordarla. Al profundizar en esa confesión que abarca toda una vida, sufrimos por los sentimientos no correspondidos de ella, pero también por la soledad y la carencia de empatía de él.
Stefan Zweig, magistral retratista de las emociones, nos ofrece el retrato duro y descarnado de un amor absoluto, incondicional, secreto y obsesivo que se ha convertido, por derecho propio, en todo un clásico de la literatura del siglo xx.

A G O S T O
Título: El Cuento mas hermoso del mundo
Autor: Rudyard Kipling
Descripción: El influjo de esta fascinante reflexión sobre el poder de la creatividad y el oficio de escribir ha sido inmenso. Jorge Luis Borges no dudó en considerarlo uno de los cuentos más memorables que había leído.
Y no es para menos. Gracias a obras como esta, Rudyard Kipling ganó el Premio Nobel de Literatura de 1907 y se cuenta entre los mejores narradores británicos de todos los tiempos.
Charlie Mears, aprendiz de poeta, está empeñado en escribir el cuento más hermoso del mundo y busca el consejo de un escritor consagrado. Este llega a la conclusión de que su historia de piratas es un texto mediocre, pero lleno de verdad. ¿Y si Mears no hubiera escrito una obra de ficción, sino transcrito los recuerdos de sus vidas pasadas?

S E P T I E M B R E
Título: Ilíada
Autor: Homero
Descripción: La Ilíada de Homero no solo marca el comienzo de la literatura griega, sino también el de la cultura occidental tal y como la conocemos. Literalmente, nuestro mundo sería diferente si Homero no hubiera existido.
El genial bardo ciego retrata con maestría la guerra de Troya, las hazañas de los contendientes y las rencillas entre los dioses con una intensidad y una fuerza que todavía conmueven.
La Ilíada simboliza como ninguna otra obra el tránsito de la tradición oral a la escrita, la fusión entre el mito y la historia; en resumen, la creación de un lenguaje narrativo y de una estructura mental que siguen vigentes casi tres milenios después.

O C T U B R E
Título: La leyenda de Sleepy Hollow y Rip Van Winkle
Autor: Washington Irving
Descripción: Parejas de enamorados, jinetes sin cabeza y aldeanos que duermen siestas de décadas confluyen en un díptico que parece al mismo tiempo realismo mágico y terror costumbrista.
En estos dos relatos, Sleepy Hollow, o La leyenda del jinete sin cabeza, y Rip van Winkle, se encuentra la simiente del llamado Gótico Americano, que convirtió a Washington Irving en el primer escritor de una literatura genuinamente estadounidense, porque toda nación recién creada necesita nuevas leyendas, nuevos mitos, nuevos símbolos; en resumen, unas señas de identidad propias.

N O V I E M B R E
Título: Aviones dentro de la Casa
Autor: Carlos Fong
Descripción: Aviones dentro de la casa es una novela del escritor panameño Carlos Fong, publicada en 2016. La historia se desarrolla durante la invasión estadounidense a Panamá en 1989 y se centra en una familia de La Chorrera, compuesta por Julia, su esposo Ricardo (teniente de las extintas Fuerzas de Defensa de Panamá) y sus tres hijas: Brenda, Natalia y Vielka. La narración aborda las tensiones y desafíos que enfrentan en medio del conflicto, explorando temas como el miedo, la resistencia y la esperanza desde una perspectiva femenina y familiar.

D I C I E M B R E
Título: El Cascanueces
Autor: E.T.A. Hoffmann
Descripción: Es Nochebuena en casa de los Stahlbaum y Marie y Fritz esperan ansiosos el regalo de su padrino Drosselmeier, quien todas las Navidades les sorprende con un obsequio hecho por él mismo. Este año les ha regalado un impresionante castillo, pero los hermanos pierden pronto el interés en él. Marie se fija, en cambio, en un cascanueces vestido de soldado que reposa a los pies del árbol.
La historia de este clásico intemporal del romanticismo alemán escrito por E. T. A. Hoffmann en 1816 fue adaptada por Alejandro Dumas, cuya interpretación sirvió a Chaikovski para concebir su famoso ballet.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Qué te parecieron? Y si participaste en el club de lectura de El Monstruo Lector este año, cuéntanos: ¿cuál fue tu lectura favorita del 2024? ¡Te esperamos con más clásicos inolvidables en el 2025!
Comments