
Título: Medio Sol Amarillo
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Género: Novela
Categoría: Contemporanea
Editorial: Literatura Random House
Presentación: Tapa Blanda
Publicado: 2017
Idioma: Español
Páginas: 540
Evaluación: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Descripción: Orange Prize for Fiction y finalista del National Book Critics Circle Award.
Medio sol amarillo recrea un período de la historia contemporánea de África: la lucha de Biafra por conseguir una república independiente de Nigeria, y la consecuente guerra civil que segó la vida de miles de personas.
Con gran empatía y la naturalidad de una narradora comprometida, Chimamanda Ngozi Adichie recrea la vida de tres personajes atrapados en las turbulencias de la década: el joven Ugwu, empleado de la casa de un profesor universitario de ideas revolucionarias; Olanna, la hermosa mujer del profesor, que por amor ha abandonado su privilegiada vida en Lagos para residir en una polvorienta ciudad, y Richard, un joven y tímido inglés que está enamorado de la hermana de Olanna, una mujer misteriosa que renuncia a comprometerse con nadie.
A medida que las tropas nigerianas avanzan, los protagonistas de esta historia deben defender sus creencias y reafirmar sus lealtades.

Una novela que te dejará una marca en tu mente y tu alma. Es una novela que te enseña el mundo de la guerra, la desesperanza y la realidad de Nigeria y Biafra. El título de la novela tiene que ver con ese momento de la guerra civil y su bandera.
El libro está separado en 4 partes con dos lineas de tiempo que es sencillo de seguir. El lenguaje es muy hermoso y además es fácil de leer. Expone el tema de la cultura y la vida en Nigeria conociéndolo desde dentro. Utiliza 3 voces de personajes y la perspectiva de cada uno de ellos.

Es muy interesante ver como tantos estereotipos de Africa son pasados de generación en generación y de continente en continente. La información que llega a nosotros es muy superficial y limitada. Esta novela tiene muchas historias entrelazadas y además explica la situación entre 1960 y 1970.
Un libro que es muy necesario para crear empatía por un lugar al que normalmente no tenemos acceso.
Otro libro de Chimamanda, que es imprescindible y fascinante de leer.
Comments