top of page

LOMA ARDIENTE Y VESTIDA DE SOL

Foto del escritor: Dilena LezpinDilena Lezpin

LECTURA CONJUNTA DE NOVIEMBRE 2023

Título: Loma Ardiente y Vestida de Sol

Autor: Rafael Pernett y Morales

Género: Novela

Categoría: Urbana

Editorial: Manfer, S.A.

Presentación: Tapa blanda

Publicación de edición: 1973

Páginas: 150


Evaluación: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️


DESCRIPCIÓN DEL LIBRO LOMA ARDIENTE Y VESTIDA DE SOL


Loma ardiente y vestida de sol es una novela del escritor panameño Rafael Pernett y Morales, galardonada con el Premio Ricardo Miró en 1973. La obra retrata las difíciles condiciones de vida en una barriada marginal de Panamá, conocida como "La Loma", que podría representar sectores como Curundú o Colón. A través de una narrativa poética y realista, Pernett y Morales expone las luchas diarias de sus habitantes, enfrentando problemas como pobreza, desempleo, insalubridad, violencia y discriminación social. La novela ofrece una visión profunda de la sociedad panameña de la época, reflejando problemáticas que, lamentablemente, aún persisten en la actualidad.

El Siglo

 Es considerada una obra esencial para comprender la literatura panameña y la realidad social del país.


obra de teatro
obra de teatro

RESEÑA DEL LIBRO LOMA ARDIENTE Y VESTIDA DE SOL


Esta es una novela que muestra el barrio de la Loma. Es muy fascinante la narrativa del autor que busca mostrar la vida en la Loma sin influenciar en si es buena o mala. Lo grotesco, lo humano y la rutina son protagonistas en esta vida. Muy recomendada.


obra de teatro
obra de teatro

CONCLUSIONES DEL CONVERSATORIO DEL LIBRO LOMA ARDIENTE Y VESTIDA DE SOL


Aquí tienes cinco conclusiones que podemos obtener de Loma ardiente y vestida de sol de Rafael Pernett y Morales:

  1. La lucha por la dignidad en medio de la pobreza:La novela muestra cómo los habitantes de "La Loma" enfrentan adversidades extremas con valentía, resistencia y solidaridad, resaltando la importancia de la dignidad humana en contextos de marginalidad.

  2. Crítica a la desigualdad social:El autor pone en evidencia las desigualdades estructurales de la sociedad panameña, cuestionando un sistema que perpetúa la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades para las comunidades más vulnerables.

  3. El impacto del entorno en la identidad:El ambiente físico y social de "La Loma" no solo define las vidas de sus habitantes, sino que también moldea sus aspiraciones, relaciones y forma de ver el mundo, destacando la influencia del entorno en la construcción de la identidad personal y colectiva.

  4. La resiliencia como respuesta al sufrimiento:A pesar de las condiciones extremas, los personajes encuentran maneras de sobrevivir y soñar, reflejando la capacidad del ser humano para resistir incluso en los escenarios más difíciles.

  5. Una invitación a la reflexión social y política:Loma ardiente y vestida de sol no es solo una narración literaria, sino también un llamado a la acción para abordar las problemáticas sociales que afectan a las comunidades más desfavorecidas, proponiendo una reflexión sobre la necesidad de justicia social y cambios estructurales.



CURIOSIDADES DEL LIBRO LOMA ARDIENTE Y VESTIDA DE SOL


Aquí tienes algunas curiosidades interesantes sobre Loma ardiente y vestida de sol de Rafael Pernett y Morales:

  1. Ganadora de un prestigioso premio:Esta novela obtuvo el Premio Ricardo Miró en 1973, el máximo galardón literario de Panamá. Este reconocimiento destaca la calidad y relevancia de la obra dentro de la literatura panameña.

  2. Inspiración en la realidad:Aunque la barriada "La Loma" es ficticia, está inspirada en las invasiones y comunidades marginales reales que existían (y aún existen) en Panamá, como Curundú y algunos sectores de Colón. Esto le da un carácter profundamente realista y representativo de la época.

  3. Lenguaje poético en un contexto crudo:A pesar de abordar temas difíciles como la pobreza, la violencia y la marginación, la obra utiliza un lenguaje cargado de poesía y simbolismo, que contrasta con la dureza de los escenarios descritos.

  4. Reflejo de un Panamá invisible:La novela se centra en una parte de la sociedad que muchas veces es ignorada o invisible para las clases más privilegiadas, convirtiéndose en un retrato de una realidad que no siempre es reconocida.

  5. Un autor multifacético:Rafael Pernett y Morales no solo fue novelista, sino también poeta y ensayista, con un profundo interés en temas sociales y culturales. Su trabajo en esta novela refleja su compromiso con la literatura como herramienta para denunciar y transformar la realidad.

  6. Pionera en su temática:En el contexto de la literatura panameña, Loma ardiente y vestida de sol fue una de las primeras novelas en abordar de forma tan directa y profunda las problemáticas de las comunidades marginadas, abriendo camino para otros autores a explorar temas similares.

  7. Título simbólico:El título Loma ardiente y vestida de sol tiene un carácter metafórico: "ardiente" representa las dificultades y sufrimientos de la vida en la barriada, mientras que "vestida de sol" alude a la esperanza y a la belleza que pueden encontrarse incluso en los contextos más adversos.



Déjame un comentario si leíste en este libro y que te pareció.


HASTA LA PRÓXIMA LECTURA.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Subscribete a nuestra lista.

No te pierdas ninguna actualizacion del blog

© 2019 by Dilena Lezpin . Creado con  Wix.com

bottom of page