LECTURA CONJUNTA DE ENERO 2023

Título: El Profeta/ El jardín del profeta
Autor: Kahlil Gibran
Género: cuentos
Categoría: filosofico
Editorial: Alma clásicos ilustrados
Presentación: Tapa Dura
Publicación de edición: 2018
Páginas: 127
Evaluación: ⭐️⭐️⭐️
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO EL PROFETA
El profeta de Khalil Gibran es una obra poética y filosófica que explora temas universales como el amor, la libertad, el trabajo y la muerte. La historia sigue a Almustafá, un profeta que, antes de partir de la ciudad de Orfalés, comparte su sabiduría con los habitantes a través de discursos líricos llenos de profundidad espiritual.
Cada capítulo aborda un aspecto fundamental de la vida humana con un lenguaje sencillo, pero profundamente emotivo, convirtiéndolo en una guía atemporal para el alma.

RESEÑA DEL LIBRO EL PROFETA
Este libro contiene dos partes de los escritos de Gibran sobre el profeta. La primera parte llamada El Profeta es una colección de textos filosóficos que reflexionan sobre los temas mas humanos que existen, como el amor, la amistad, el trabajo y la familia. Cada texto tiene aforismos con mensajes positivos e idealistas.
La forma de escribir es muy elaborada y elocuente. Las frases son fáciles de leer porque tiene musicalidad y poesía en ellas. También tiene ambigüedad y una similitud a textos religiosos como la biblia.
La segunda parte El jardín del profeta es muy parecida, pero refleja el momento cuando el profeta regresa a su hogar. Tiene un toque mas realista y madura. Pude tender a ser pesimista y le da un mal sabor al final del libro.

CONCLUSIONES DEL CONVERSATORIO DEL LIBRO EL PROFETA
Estas son algunas de las reflexiones expuestas:
- Un libro muy reflexivo
- Tiene un aire ambiguo y reflexivo
- La primera parte es muy idealista
- Mientras que la segunda parte es muy realista
- Temas muy humanos y atemporales
- Retrata situaciones con las que puedes empatizar
- Tiene una musicalidad en su prosa que le hace fácil de leer
- Las personas que preguntan tiene mucho que ver con el tema que se cuestiona
- Se considera poesía mística con temas espirituales
- Tiene una similitud con el eje central del libro Las Mil y unas Noches que son historia dentro de historias.
- Hablar sobre la libertad que no se culmina📚

CURIOSIDADES DEL LIBRO EL PROFETA DE KAHLIL GIBRAN
Estas son algunas curiosidades y cosas que probablemente no sabías del libro.
1. Este pequeño volumen de 26 poemas en prosa ha sido traducido a más de 50 idiomas.
2. La obra está redactada en un estilo arcaico que recuerda a algunas traducciones de la Biblia
3. El Profeta no indica ningún tipo de afiliación religiosa, aunque es cierto que opera en un registro casi espiritual o inspiracional.
4. El Profeta parece abarcar varias inclinaciones religiosas, por lo que se ha clasificado de ambiguo y receptivo. Aunque esto podría lo atractivo de la obra.
5. La obras se asemeja a la vivencia de Gibran cuando vivió en Estados Unidos durante 12 años podría decirse que estuvo en una especie de exilio del Líbano, su propio país de origen.
6. Gibrán ha sido criticado por tener un estilo de escritura confuso pero reconfortante basándose en opuestos, algo que para algunos hace que esté abierto a cualquier interpretación.

FRASES DEL LIBRO EL PROFETA
"Sois buenos cuando os esforzáis por dar de vosotros mismos. Pero no sois malos cuando buscáis provecho para vosotros mismos”
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Y quien define su conducta con normas, enjaula a su pájaro cantor. El canto más libre no viene de las rejas ni del interior de las jaulas”

Déjame un comentario si leíste en este libro y que te pareció.
HASTA LA PRÓXIMA LECTURA.
Comments